Rutas equestres por la Sierra del Tremedal

El próximo 9 de septiembre ruta ecuestre al Macizo del Tremedal (Orihuela). Salida desde Tramacastilla. Almuerzo en Fuente El Ojuelo. Llegada a Ermita de la Virgen del Tremedal. Comida barbacoa en Fuente del Canto (Bronchales). Regreso a Tramacastilla.

Para aprovechar el fin de semana el sábado realizaremos el Itinerario Ecuestre IE-012 Sierra de Albarracín: Tramacastilla (recientemente homologado por la RFHE). Los que ya lo conocen podrán realizar ruta alternativa.

Posibilidad de alojamientos en casas rurales y hoteles del municipio.

Taller de técnicas ecuestres en Tramacastilla

Imágenes de la sesión práctica del concurso de Trec celebrado en Tramacastilla el 13/11/2011

El turismo rural equestre es un deporte -o una afición- en auge en el que al disfrute de montar a caballo se une el gozo del contacto con la Naturaleza y si se hace unos parajes naturales tan privilegiados como los de Tramacastilla y la Sierra de Albarracín, se convierte en una experiencia extraordinariamente atractiva.

El TREC es una modalidad equestre que se inición en Francia. Su denominación viene de las siglas descriptivas en Francés «Techniques de Randonnée Équestre de Compétition». De ahí, se extendió por muchos países europeos, llegando a España a principios de este siglo. Actualmente, además de una práctica lúdica se ha convertido en un deporte de competición que consta de tres pruebas distintas que son las siguientes:

1ª. Prueba de Orientación y Regularidad (P.O.R)

Es la prueba que otorga mayor puntuación, hasta 240 puntos.En esta prueba se debe completar un recorrido con controles y trazado secreto con la única ayuda de una brújula y un mapa, este recorrido tiene una distancia de entre 40 y 60 kilómetros.

2ª. Prueba de Aires (P.A.R)

Consiste en recorrer un pasillo de 150 m. de largo y 2 m. de ancho sin pisar los bordes del pasillo tanto a la ida como a la vuelta. Se deberá realizar a galope corto y a paso largo sin cambios de aire. La máxima puntuación de esta prueba es de 60 puntos.

3ª . Prueba en Terreno Variado (P.T.V)

Esta prueba consta de un recorrido cronometrado por el campo con un total de 16 obstáculos que pueden ser naturales o simulados, la máxima puntuación obtenible es de 160 puntos.

PROGRAMA DEL CLINIC DE TREC DE TRAMACASTILLA

El curso será impartido por Mariano Puente Usle,

MULTIMEDIA

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TREC



UN VÍDEO SOBRE TRAMACASTILLA


…Y PARA TERMINAR, UN HOTEL CON MUCHO ENCANTO EN LA MISMA LOCALIDAD


Un plan tentador para el fin de semana…. ¿No?

Posted by Picasa

BTT en los parajes del rodeno de la Sierra de Albarracín

La prueba constará de dos bucles: uno corto de nivel medio-bajo de 25 kilómetros y uno más largo de 52, podáis elegir hacer uno o los dos en función de vuestro nivel. Además de la cicloturista se desarrollarán una serie de actividades paralelas: charla sobre «Las joyas botánicas del Rodeno» que tendrá lugar días previos a la ciclo y en la que se comentarán las características particulares de este maravilloso espacio, así¬ también a lo largo de la prueba y coincidiendo con los avituallamientos se acondicionarán unos puntos de información para poder disfrutar de este entorno, y al final de la misma podréis disfrutar de una degustación de productos típicos de la zona.


Además los alumnos /as interesados en participar podréis solicitar el reconocimiento de créditos tanto ECTS como de libre elección.

Precio de inscripción: 15 euros (incluye los dos avituallamientos, camiseta y degustación de productos al final de la carrera)
Fecha límite en la inscripción a distancia: el 23 de septiembre
Fecha límite en la inscripción personalmente: el 28 de septiembre
¡ANIMAROS A PARTICIPAR!
A continuación adjuntamos el tríptico y el cartel de la carrera, donde podáis encontrar más información así¬ como en la página web habilitada.

Descargar tríptico del evento
Descargar cartel del evento

Actividades de Montaña 2011 en la Sierra de Albarracín

Multiactividad ecuestre, itinerario ornitológico y senderismo interpretativo.

Conocer un territorio de manos de sus habitantes es la forma más cercana de hacerlo, si además éstos son guías especialidados y expertos conocedores de su flora, fauna y demás recursos, viviremos la experiencia descubriendo una comarca distinta.

Lugares y Fechas de realización:

29 de agosto.

Multiactividad: iniciación al mundo del caballo, manejo de lazo y tiro con arco. 

  • Punto de encuentro: Plaza mayor de Moscardón. (de 9:30 a 9:45 horas).
  • De 10:00 a 14:00 horas. 
  •  Precio: 6€/persona. 
  • Actividad para mayores de 8 años.
  • Los participantes se dividirán en grupos e irán rotando por todas las actividades.
  • Inscripción limitada a 20 participantes.

30 de agosto.

Itinerario Ornitológico (iniciación a las aves). 

  • Se visitarán los siguientes enclaves de interés ornitológico: Algarbe, Terriente, El Villarejo, Parameras de Toril -Masegoso -Saldón y retorno al punto de partida. 
  • Y se realizará una introducción a las aves de la Sierra de Albarracín con apoyo de material y bibliografía. 
  •  Punto de encuentro: Punto de información Camping Algarbe. De 16:00 a 20:30 horas. 
  • Precio: 4€/persona. 
  • La ruta se realizará en vehículo propio por carreteras y pistas en buen estado. Inscripción limitada a 15 participantes.

2 de septiembre.

Senderismo interpretativo por los alrededores de Villar del Cobo. 

  • Punto de encuentro: Plaza de Villar del Cob, a las 8:45 horas. De 9:00 a 13:30 horas. 
  • Precio: 2€/ persona. 
  • Dificultad de la ruta en función de las características del grupo.
  • Inscripción limitada a 15 participantes. 
  • Las actividades serán realizadas por La Aldaba Servicios Turísticos.

Información general

  • Para todas las actividades es conveniente traer calzado de montaña, mochila, almuerzo / merienda, gorra, agua y chubasquero.
  • Fecha límite de inscripción, viernes 26 de agosto.
  • Información e inscripciones:
  • AETSA: Telf 639182825.
  • e-mail: info@turismosierradealbarracin.com

Posted by Picasa