Pilar y Julian Molada


Si eres de Noguera y no encuentras tu apellido en este árbol que se remonta 300 años, tu caso es poco frecuente. Los naturales u oriundos de Noguera son por lo menos primos más o menos lejanos en un 80%.

Pincha sobre la imagen para agrandarla.

Si tu familia es de Noguera y quieres publicar tu árbol genealógico, no lo dudes y escríbenos a nogueranaturalmente@gmail.com

Agradeciento

A Andrés Castañeda Polo por proporcionarnos la rama genealógica de la familia de Amália.

Pilar y Julian Molada


Si eres de Noguera y no encuentras tu apellido en este árbol que se remonta 300 años, tu caso es poco frecuente. Los naturales u oriundos de Noguera son por lo menos primos más o menos lejanos en un 80%.

Pincha sobre la imagen para agrandarla.

Si tu familia es de Noguera y quieres publicar tu árbol genealógico, no lo dudes y escríbenos a nogueranaturalmente@gmail.com

Agradeciento

A Andrés Castañeda Polo por proporcionarnos la rama genealógica de la familia de Amália.

Árbol Genealógico de la familia Polo

Tengo el placer de colgar un magnífico árbol genealógico de la familia Polo que Andrés Castañeda elaboró tras largos años de investigación en distintas fuentes, incluyendo los archivos eclesiasticos de Noguera que estaban en Bronchales a recaudo del padre Gabino…


Nota del autor: Se han omitido las fechas de matrimonio , defunciones y demás datos de interés exclusivamente familiar . Es un árbol de carácter informativo sin demasiadas pretensiones.

Gracias Andrés.

Árbol Genealógico de la familia Polo

Tengo el placer de colgar un magnífico árbol genealógico de la familia Polo que Andrés Castañeda elaboró tras largos años de investigación en distintas fuentes, incluyendo los archivos eclesiasticos de Noguera que estaban en Bronchales a recaudo del padre Gabino…


Nota del autor: Se han omitido las fechas de matrimonio , defunciones y demás datos de interés exclusivamente familiar . Es un árbol de carácter informativo sin demasiadas pretensiones.

Gracias Andrés.

La larga sombra de los Azagra


Si te decimos que tanto Sofía de Grecia, como Juan Carlos de Borbón como la Reina Isabel II de Inglaterra están emparentados familiarmente desde hace siglos, es posible que hasta te lo creas. En esto del linaje entre familias reales pasa lo mismo que entre los vecinos de Noguera: todos primos y muchos primos hermanos.

Pero si además de decimos que todos tienen por tataratatara..abuelo común a los señores de Albarracín, la familia de los Azagra, que reconquistaron a los árabes nuestra Comunidad, la credibilidad se complica un poco más.

Esto significaría que el Principe Felipe, además de principe heredero del Reino de España, sería un legítimo sucesor del Señorío de Albarracín y de su Comunidad histórica a la que pertenece Noguera y que todavía subsiste legalmente aunque muy disminuida de competencias.

Pues según el prestigioso Historiador de Heráldica Real, Juan Balansó Balansó esto es real (nunca mejor dicho) y con este árbol geneológico suyo se demuestra:

Imagen ampliable pulsando sobre ella

¡Las vueltas que da la vida! ¿no?

Nota final

Nuestro agradecimiento a D. Carlos Muñoz, Alcalde de Ródenas, que nos proporcionó el documento y esta sabrosa anécdota. Con ocasión de la inauguración de la restauración del Palacio Episcopal por parte de la Reina Sofía el 23 de Octubre de 1995, Carlos Muñoz hizo entrega a la Reina de una copia exacta de este árbol genealógico. Dª Sophía Margaríta Viktoría Frideríki Glíxmpourgk de Grecia, que así se llama la Señora, respondió con vivo interés y solicitó una improvisada visita a la casa de los Azagra y prometió entregar el documento a sus genealogistas reales para su verificación.