Ermitas de la Sierra de Albarracín

Ermita Santa María Magdalena de Tramacastilla (dibujo de Alberto Villén)


Termina el año 2012 y empieza el quinto desde que comenzamos este blog (julio de 2007) y como habréis notado este año hemos publicado mucho menos que otros años pero….. no creáis que hemos bajado la guardía. Durante el último año hemos realizado un trabajo de patrimonio que aún no está completamente terminado y que constituirá nuestra segunda publicación en CECAL.

Como estamos a punto de tomarnos un respiro por motivos de trabajo, en este enlace os dejamos como regalo de Reyes a los amantes de nuestra Sierra. Encontrareis decenas de artículos, cientos de fotografías de edificios, obras de arte y narraciones de cuentos, leyendas tradiciones, etc. asociados con la religiosidad popular que nos han fascinado.

IIIª JORNADA DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL


La Tercera Jornada de Patrimonio Inmaterial de la Sierra de Albarracín tiene por objeto fundamental profundizar y divulgar el estudio de todos aquellos aspectos que conforman la Cultura Tradicional de la Sierra de Albarracín, al mismo tiempo que ofrecer un foro en el que poder presentar y discutir los estudios e investigaciones realizados hasta ahora y realizar propuestas de futuro en cuanto a su investigación, recuperación y difusión.

La Sierra de Albarracín, es un territorio rico en variados tipos de manifestaciones culturales que son difíciles de comprender y aprehender por medio de las herramientas convencionales y las disciplinas clásicas de la cultura (escultura, poesía, arquitectura popular…). Sin embargo, suponen un capital fundamental para el mantenimiento de la diversidad cultural e identitaria del territorio.
Se recuerda que a las 18.00 horas, tendrá lugar la actuación del Silbo Vulnerado, última de las actuaciones teatrales correspondientes al Programa Cultural de Otoño.

PROGRAMA


Presentación del libro "El Culto a la Virgen del Tremedal"

Ayer, día 4 de Agosto de 2012, tuvo lugar la presentación  «El Culto a la Virgen del Tremedal» a cargo de sus autores, Juan Manuel Berges y Razúl Ibáñez.

 El acto, que se celebró en la iglesia parroquial de San Millán de Orihuela repleta de asistentes, fue dedicado in memoriam de Francisco Berges Sánchez, hermano del autor.

DESCARGAS

  1. «El culto a la virgen del Tremedal» presentación de  Juan Manuel Berges. (pdf 7,5 Mb)
  2. «Unos cuantos años recopilando información» presentación de Raúl Ibáñez. (pdf 2,3 Mb)
  3. Índice del libro (doc. pdf Acrobat.)
  4. Introducción del libro  (doc. pdf Acrobat.)

FICHA DE LA PUBLICACIÓN

Título: El culto a la virgen del Tremedal
Autores: Juan Manuel Berges Sánchez y Raúl Ibáñez Hervás
Edita: Centro de Estudios de la Comunidad de Albarradn (CECAL).
C/ Magdalena, sin.
44112 Tramacastilla (Teruel).
Diseño de cubierta: Mª Carmen Martínez Samper.
Imagen de la cubierta: Fragmento del panel cerámico, Virgen del Tremedal, Cl Betxi, 13, Villarreal (Castellón).
Primera Edición, 2012
Depósito legal: TE -98- 2012.
ISBN: 978-84-695-4107-4.
Imprime: Perruca. Industria Gráfica.
Impreso en España. Printed in Spain.

El libro es una publicación de CECAL, institución sin ánimo de lucro, y como tal  no está a la venta. Sin embargo, su distribución es gratuita para sus socios. Si desea más información de cómo hacerse socio (cuota anual 25 Euros) y recibir todas las publicaciones que se van publicando desde el año de la suscripción, visite este enlace.

Tarjeta entregada durante el acto