Informe del taller vivencial de Hipoterapia en Moscardón.

El 15 de Mayo ha tenido lugar en Moscardón el Taller vivencial de hipoterapia organizado por La Asociación para la promoción de la Salud y el medio ambiente de la Sierra de Albarracín y Vincula2..

El taller se dividió en dos sesiones. La primera se centró en los efectos terapéuticos de la Hipoterapia (= equinoterapia o terapia con caballos) para discapacitados psíquicos. La equitación terapéutica es un conjunto de técnicas en las que el paciente interactúa con el caballo, montando sobre él y adaptándose a sus movimientos para mejorar la capacidad motriz, entre otras cosas. Especialmente indicada para personas con discapacidades tanto físicas como psíquicas, como los trastornos generalizados del desarrollo. infantil pero es también indicada para jóvenes y adultos con otro tipo de trastornos psíquicos.  Los ejercicios se complementan con ayuda de un psicoterapeuta que facilita la relación y monitoriza el proceso y el progreso.

Tras la introducción teórica a cargo de Verónica Aracil Martínez de Vincula2, tuvo lugar la sesión viviencial con caballos en la finca del Masegar (Moscardón) dirigido por Frauke Schulz de Vincula2, donde vive en libertad la cuadra de la Aldaba, en la que los niños (algunos con TGD) realizaron ejercicios de contacto, limpieza y monta.

Por la tarde, tuvo lugar el taller de liderazgo en el que Andrés (director de la Aldaba) explicó la conducta psíquica y social de los caballos y los métodos de doma. La doma tradicional se basa en asociar a determinados comportamientos unas sensaciones agradables y a otros sensaciones desagradables, que a la larga motivarán al animal a hacer o a dejar de hacer unas y otras. Andrés no es partidario de los estímulos fuertes basados en el castigo físico y recompensas basadas en comida sino en sino en los principios de doma natural que usa principalmente sútiles estímulos emocionales de aprobación y desaprobación generalmente basados en gestos, sonidos y caricias. Hizo especial incidencia sobre la importancia de constancia, consistencia y coherencia en la comunicación con el animal. A la teoría siguió una demostración práctica de doma y manejo de caballos en la que participaron varios asistentes.

Reportaje fotográfico. Usa los controles que hay debajo de las fotos: anterior, parar, siguiente. Si pulsas sobre las fotos las verás más grandes y puedes descargártelas.

Sobre hipoterápia.

Sobre la doma natural (en libertad).

Una recomendación: Ponte los auriculares o altavoces y la proyección en pantalla completa, apaga la luz y disfruta de este estupendo «test emocional». Luego te daremos los resultados.

Resultados del test emocional.

1. Si te emocionaste, tienes muchas posibilidades de que los caballos sean tu pasión o lo vayan a ser pronto.
2. Si te ha sido indiferente, quizás lo tuyo sea el fútbol u otro deporte.
3. Si te disgustó, quizás lo tuyo sean las corridas de toros.

Finalmente, a mi juicio, lo más destacado fue

– La relación de los niños con los caballos en el taller de la mañana
– La belleza y nobleza de los caballos
– El maravilloso entorno del taller vivencial
– La demostración de doma de Andrés
– La interación entre participantes y organizadores

A mejorar: la organización (incumplimiento de horarios).

Web recomendada sobre Hipoterapia

Asociación Española de Terapias con Caballos

Libro recomendado

“Intervención Terapéutica asistida con caballos y autismo”, de Juan Vives Vilarroig, referente en España en esta materia.

El libro es recomendable tanto para los profesionales que trabajan con Autismo, como para otras áreas como la hipoterapia, también es una buena lectura para padres, madres y familiares que quieran conocer a fondo los fundamentos del trabajo asistido por animales.

Para conseguir el libro hay que ponerse en contacto con el autor en su mail:

juanvivesvilarroig@yahoo.es

Posted by Picasa

Taller de equinoterapia (terapia con caballos) en Moscargón

La Asociación para la promoción de la Salud y el medio ambiente de la Sierra de Albarracín han organizado dos talleres de equinoterapia en Moscardón el 15/5/2010.

Taller vivencial destinado a todas aquellas personas que quieran acercarse un poco más al mundo del caballo y su utilización como herramienta co-terapeuta en la terapia, a todas aquellas personas, sean del mundo del caballo/terapias, o no, que sientan interés o curiosidad o que simplemente les apetece disfrutar una experiencia con los caballos en un entorno de naturaleza, a todos aquell@s que quieran entenderse mejor con sus caballos, o conocerse mejor a través de la relación que mantienen con ellos o a todos aquellos que quieran introducir una nueva mirada al mundo del caballo o de las terapias y a ell@s mism@s.
El taller de equinoterapia continua por la tarde con otro taller sobre temática diferente: Gestión del poder: el liderazgo.

Enlaces relacionados

POSTER CON PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD

Ver mapa más grande

Oportunidad de empleo

De Moscardón nos piden que demos publicidad a este anuncio de empleo cosa que, a pesar de no ser nuestra línea editorial, hacemos con gusto siempre que sea de interés para nuestra Comarca y sus gentes. Este es el anuncio:

«Estamos buscando para trabajar en la Escuela Infantil de Moscardón una persona que tenga el título de:

Técnico Superior en Educación Infantil o Magisterio especialidad Infantil.

En principio es para una sustitución, pero se puede alargar.

Si hay alguien interesad@ que se ponga en contacto con:

http://www.blogger.com/mail%20to:%20bego.sierra@hotmail.com«

Aviso

NogueraNaturalmente solo dispone de esta información. Cualquier consulta, debe ser dirigida a Begoña al correo electrónico indicado.

Fiestas patronales de Moscardón



VIERNES, 28 DE AGOSTO

17’00 h: CAMPANADAS DE INICIO DE LAS FIESTAS 2009 DE MOSCARDÓN.

17’30 h: Chocolate y bizcochos en la Lonja.

18’00 h: JUEGOS tradicionales (Asociación El Barrón): CARRERA DE PANOCHAS.
Comunidad de Albarracín. De Sexma en Sexma
Lugar: Plaza Mayor

20’00 h: GASPACHADA amenizada por la CHARANGA. No olvidéis la sartén, ingredientes y la leña.

02’00 h: DISCO MÓVIL. ¡Todos a bailar para rebajar los gaspachos!

SÁBADO, 29 DE AGOSTO

10’00 h: Limpieza de la plaza.

11’00 h: INICIO DE LOS CONCURSOS de guiñote, parchís, petanca y frontón.

11’00 h: HINCHABLES detrás del Ayuntamiento.

13’00 h: PAELLA en la plaza. Cada uno se lleva lo suyo.

16’00 h: Continuación de los CONCURSOS
18’30 h: CONCIERTO: “Entre guitarras” a cargo de PEDRO ANGEL MARTINEZ SORIANO,
Lugar: San Roque

20’00 h: Concurso de MORRA.

22’00 h: TORTILLADA popular en la plaza. ¡Hay que echarle huevos a la imaginación !

23’00 h: DISCO MÓVIL.

DOMINGO, 30 DE AGOSTO

10’00 h: Limpieza de la plaza.

12’00 h: MISA Baturra.

12’00: CUCAÑAS para los niños en la plaza.

14’00 h: COMIDA Popular en la plaza.

17’00 h: ENTREGA DE PREMIOS Y FIN DE FIESTAS MOSCARDÓN 2009.

Semana Cultural en Moscardón


DOMINGO, 23 DE AGOSTO

Inauguración de la Semana Cultural con…
18’00 h: Feria del trueque


Lugar: Era de S. Roque

LUNES, 24 DE AGOSTO

9’00 h: III Inventario de fuentes
Lugar: Lonja

11’00 h: Manualidades (Servicio Comarcal de Deportes)
Lugar: Lonja

17’30 h: Curso: DECORACIÓN DE TEJAS
Lugar: S. Roque

MARTES, 25 DE AGOSTO

9’00 h: I Inventario de topónimos de la localidad
Lugar: Lonja

11’00 h: Hinchables y animación infantil (Servicio Comarcal de Deportes)
Lugar: Lonja

17’30 h: Curso: Patchwork
Lugar: S. Roque

17’30 h: Taller de maquillaje infantil.
Lugar: Lonja

20’00 h: Reunión de la comisión de fiestas 2010.
Lugar: Salón del Ayuntamiento

MIÉRCOLES, 26 DE AGOSTO

9’00 h: I Inventario de topónimos de la localidad
Lugar: Lonja

11’00 h: Gymkhana (Servicio Comarcal de Deportes)
Lugar: Lonja

17’30 h: Curso: DECORACIÓN DE TEJAS
Lugar: S. Roque

JUEVES, 27 DE AGOSTO

10’00 h: Excursión por la ruta de los Miradores de Moscardón.
Lugar: Lonja

17’30 h: Curso: Patchwork
Lugar: S. Roque

VIERNES, 28 DE AGOSTO

9’00 h: II Limpieza del río
Lugar: Lonja

12’00 h: EXPOSICIÓN de los trabajos realizados en los cursos y CLAUSURA de la V SEMANA CULTURAL DE MOSCARDÓN.
Lugar: S. Roque.