El taller se dividió en dos sesiones. La primera se centró en los efectos terapéuticos de la Hipoterapia (= equinoterapia o terapia con caballos) para discapacitados psíquicos. La equitación terapéutica es un conjunto de técnicas en las que el paciente interactúa con el caballo, montando sobre él y adaptándose a sus movimientos para mejorar la capacidad motriz, entre otras cosas. Especialmente indicada para personas con discapacidades tanto físicas como psíquicas, como los trastornos generalizados del desarrollo. infantil pero es también indicada para jóvenes y adultos con otro tipo de trastornos psíquicos. Los ejercicios se complementan con ayuda de un psicoterapeuta que facilita la relación y monitoriza el proceso y el progreso.
Tras la introducción teórica a cargo de Verónica Aracil Martínez de Vincula2, tuvo lugar la sesión viviencial con caballos en la finca del Masegar (Moscardón) dirigido por Frauke Schulz de Vincula2, donde vive en libertad la cuadra de la Aldaba, en la que los niños (algunos con TGD) realizaron ejercicios de contacto, limpieza y monta.
Por la tarde, tuvo lugar el taller de liderazgo en el que Andrés (director de la Aldaba) explicó la conducta psíquica y social de los caballos y los métodos de doma. La doma tradicional se basa en asociar a determinados comportamientos unas sensaciones agradables y a otros sensaciones desagradables, que a la larga motivarán al animal a hacer o a dejar de hacer unas y otras. Andrés no es partidario de los estímulos fuertes basados en el castigo físico y recompensas basadas en comida sino en sino en los principios de doma natural que usa principalmente sútiles estímulos emocionales de aprobación y desaprobación generalmente basados en gestos, sonidos y caricias. Hizo especial incidencia sobre la importancia de constancia, consistencia y coherencia en la comunicación con el animal. A la teoría siguió una demostración práctica de doma y manejo de caballos en la que participaron varios asistentes.
Reportaje fotográfico. Usa los controles que hay debajo de las fotos: anterior, parar, siguiente. Si pulsas sobre las fotos las verás más grandes y puedes descargártelas.
Sobre hipoterápia.
Sobre la doma natural (en libertad).
Una recomendación: Ponte los auriculares o altavoces y la proyección en pantalla completa, apaga la luz y disfruta de este estupendo «test emocional». Luego te daremos los resultados.
Resultados del test emocional.
1. Si te emocionaste, tienes muchas posibilidades de que los caballos sean tu pasión o lo vayan a ser pronto. 2. Si te ha sido indiferente, quizás lo tuyo sea el fútbol u otro deporte. 3. Si te disgustó, quizás lo tuyo sean las corridas de toros.
Finalmente, a mi juicio, lo más destacado fue
– La relación de los niños con los caballos en el taller de la mañana – La belleza y nobleza de los caballos – El maravilloso entorno del taller vivencial – La demostración de doma de Andrés – La interación entre participantes y organizadores
A mejorar: la organización (incumplimiento de horarios).
“Intervención Terapéutica asistida con caballos y autismo”, de Juan Vives Vilarroig, referente en España en esta materia.
El libro es recomendable tanto para los profesionales que trabajan con Autismo, como para otras áreas como la hipoterapia, también es una buena lectura para padres, madres y familiares que quieran conocer a fondo los fundamentos del trabajo asistido por animales.
Para conseguir el libro hay que ponerse en contacto con el autor en su mail:
La Asociación para la promoción de la Salud y el medio ambiente de la Sierra de Albarracín han organizado dos talleres de equinoterapia en Moscardón el 15/5/2010.
Taller vivencial destinado a todas aquellas personas que quieran acercarse un poco más al mundo del caballo y su utilización como herramienta co-terapeuta en la terapia, a todas aquellas personas, sean del mundo del caballo/terapias, o no, que sientan interés o curiosidad o que simplemente les apetece disfrutar una experiencia con los caballos en un entorno de naturaleza, a todos aquell@s que quieran entenderse mejor con sus caballos, o conocerse mejor a través de la relación que mantienen con ellos o a todos aquellos que quieran introducir una nueva mirada al mundo del caballo o de las terapias y a ell@s mism@s.
El taller de equinoterapia continua por la tarde con otro taller sobre temática diferente: Gestión del poder: el liderazgo.
De Moscardón nos piden que demos publicidad a este anuncio de empleo cosa que, a pesar de no ser nuestra línea editorial, hacemos con gusto siempre que sea de interés para nuestra Comarca y sus gentes. Este es el anuncio:
«Estamos buscando para trabajar en la Escuela Infantil de Moscardón una persona que tenga el título de:
Técnico Superior en Educación Infantil o Magisterio especialidad Infantil.
En principio es para una sustitución, pero se puede alargar.
Si hay alguien interesad@ que se ponga en contacto con: