x. Royuela
El relevo de los cargos en Royuela
Los cargos son ahora voluntarios distinguidos con una banda, encargados de ofrecer una recepción a las autoridades y asistir a los principales actos, que a su vez son agasajados por los cargos entrantes del año siguiente, de quienes reciben pan y vino en lo que se da en llamar “cambio de cargos”.
Eugenio Monesma ha hecho un documental sobre esta fiesta.
"Compromiso por Aragón", un nuevo partido "regeneracionista" gana en Royuela
En la Sierra de Albarracín solo han presentado una lista en Royuela consiguiendo unos resultados provisionales de 55 votos (26,32% del total) y 2 ó 3 concejales(pendiente de confirmar) situándoles en la primera fuerza política. En la totalidad de la provincia de Teruel han conseguido 51 concejales y de 12 a 14 alcaldías. Con mensaje presidido por el optimismo, la regeneración y la transparencia han realizado 50 mítines durante su campaña por todo Aragón y presentado 46 listas de candidatos.
Descargas
- Manifiesto: Justificación y programa de «Compromiso por Aragón»
- «Oligarquía y caciquismo: como la forma actual de gobierno en España, urgencia y modo de cambiarla», Joaquín Costa
CANDIDATOS A LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE ROYUELA
PARTIDO ARAGONES (PAR)
1. Don MIGUEL ANGEL BLESA CABALLERO
2. Don JOSÉ JAVIER SÁEZ LÓPEZ
3. Don LORENZO BLESA CABALLERO
COMPROMISO CON ARAGON
1. Don JESUS HERNANDEZ SAEZ (Independiente)
2. Don ALFREDO LOZANO SORIANO (Independiente)
3. Don VICTORIANO LOU DOMINGO (Independiente)
4. Don MIGUEL ANGEL LORENZO LARREA (Independiente)
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)
1. Don LORENZO MARTIN ARROYO
2. Doña FRANCISCA VALENTINA ARGENTE GIMENEZ
PARTIDO POPULAR (P.P.)
1. Doña ROSA SERRA TORRES (Independiente)
2. Don JOSE LUIS VICENTE NAVARRO
3. Don FIDEL CATALAN MURCIANO
4. Don JOSE BLAS SANCHEZ VICENTE
Talleres de Buenas prácticas Ambientales y Consumo Responsable
Desde ASIADER se han organizado unos Talleres de Buenas prácticas Ambientales y Consumo Responsable. Va dirigido a la población en general , y trata de concienciar sobre el uso de los residuos y el porqué del buen reciclaje. Se realizarán en Noguera, Torres, Gea, Royuela y a final de mes en fechas aún sin determinar en Guadalaviar, Villar, Orihuela y Bronchales.
Lavadero de la Dolorosa de Royuela
Anteriormente a su construcción las mujeres del pueblo lavaban en la balsa que está situado detrás del actual lavadero.
Fue construido en 1931 por Vitoriano López Lázaro para facilitar las labores de lavado, pero existían dudas sobre si el agua podría alcanzar el lavadero. Para poder elevar el agua, se construyó una presa con una tubería que tiene que estar taponada en uno de los extremo para lograr que el agua pueda elevarse de la balsa hasta el lavadero. Como dato curioso se puede destacar que en todas las épocas del año siempre mana la misma cantidad de agua.
Apunte Histórico.
“Lavadero de la Dolorosa
Reunión extraordinaria de 26 de Junio de 1931
Punto 1: “Que visto el dividendo que se propone hacer la Junta Administradora de la comunidad de Albarracín correspondiendo tres mil pesetas destinada para obras comunales, se acuerda después de una larga discusión y un detenido estudio, sean empleadas en las siguientes construcciones:
Para la construcción de un lavadero y un abrevador tres mil pesetas.”
En el año 2000 se restauró el lavadero con la aportación económica del INEM.
Fuente
Cartel explicativo del lavadero elaborado por la disuelta Mancomunidad Sierra de Albarracín
Galería